Los celos no son más que una manifestación emocional de temor, inseguridad e inferioridad de perder lo que más queremos.
Son tan antiguos como la civilización misma. Según la psicología se presenta más en las mujeres que en los hombres y aunque es una expresión propia de las parejas, estos se manifiestan en otras relaciones sociales sin que nos percatemos de ellos.
A lo largo de nuestra vida es normal que hayamos tenido algún sentimiento de celos durante alguna situación que los provocó. El problema aparece cuando los celos son muy frecuentes e intensos, pudiendo llegar a ser enfermizos, ocasionando conflictos y sufrimiento intenso en quien los sufre y también en su pareja o entorno social.
Razona. Pregúntate a ti mismo (a) ¿Por qué estoy tan celoso (a)? ¿Es por algo que experimenté en el pasado? ¿Mi pareja ha hecho o dicho algo que ha provocado esta situación?
Respira profundo y trata de diferenciar entre la realidad y la fantasía. No todo lo que ves es lo que parece, no dejes que tu imaginación te consuma. Cálmate y pide una explicación de la situación que ha generado tu ataque de celos.
No te compares con la persona que ha causado tus celos, ya que todos tenemos cualidades y defectos. Recuerda que tu pareja está contigo porque te acepta tal y como eres.
A veces es necesario hacerle saber a tu pareja cómo te sientes para que cambie su actitud y dejes de sentirte así. La comunicación es muy importante, exprésale lo que sientes y el porqué, de esta forma podrán solucionarlo de manera pacífica.
Cuando estés por tu cuenta planifica una salida con tus amigos, prepara un plato delicioso, escucha música, ve una película, consiéntete a ti mismo (a). No pienses mal de tu pareja mientras no estés con él/ella. Debes entender que cada uno necesita su espacio e intimidad.
Finalmente, podemos decir que nuestros celos forman parte de nuestras emociones, si sientes que no puedes controlarte siguiendo los consejos anteriores, lo mejor es que busques ayuda con un especialista que te indique qué tipo de terapia es la más efectiva para mitigar este problema.
Escrito por: Expertoe
Tu carrito está vacío.