Lo más natural dentro de una familia es poder charlar con nuestros hijos. Por otro lado, debemos tener en cuenta que a veces nos dedicamos más a dar órdenes que a preguntar lo que realmente están sintiendo. Es fundamental que en una relación padre-hijo se logre una comunicación más personal donde los escuchemos y comprendamos sus emociones, demostrando en todo momento que queremos ser partícipes de su situación.
Es importante encontrar el momento adecuado para escuchar a nuestros hijos, donde nos cuenten sus experiencias y sentimientos, haciéndolos sentir libres de darnos cada detalle de lo que les está pasando.
Sin embargo, si ellos solicitan nuestra atención y no podemos en ese momento, debemos aplazar la conversación para más tarde. Podemos decir simplemente: dame unos minutos y enseguida estoy contigo.
Si necesitas mas ayuda para la efectiva comunicación con tus hijos, recuerda que el equipo de expertoe esta a tu disposición para aportar las herramientas adecuadas con las que tendrás la comunicación con tus hijos que tanto deseas
Debemos entender que escuchar es un arte y debemos incluirnos por completo, ya que si nuestro hijo se acerca lloroso, disgustado o dolido, es importante escuchar no sólo sus palabras, también miremos sus ojos, su corazón, sus sentimientos y emociones más profundas y hacerlo sentir un ser privilegiado por poder estar a su lado y con quienes comparte sus ansias y desvelos, ofreciéndole una palabra de aliento, para que ellos puedan desarrollar su confianza en sí mismos y a afirmar sus relaciones con los demás.
Escrito por: Expertoe
Tu carrito está vacío.