fbpx
¿Cómo manejar el estrés?
1 febrero, 2018
No más excusas, entrena en casa
23 febrero, 2018

Imagen tomada de: https://www.dreamstime.com

¿Cómo mejorar favorablemente la comunicación con nuestros hijos?

Lo más natural dentro de una familia es poder charlar con nuestros hijos. Por otro lado, debemos tener en cuenta que a veces nos dedicamos más a dar órdenes que a preguntar lo que realmente están sintiendo. Es fundamental que en una relación padre-hijo se logre una comunicación más personal donde los escuchemos y comprendamos sus emociones, demostrando en todo momento que queremos ser partícipes de su situación.

La comunicación con nuestros hijos

Es importante encontrar el momento adecuado para escuchar a nuestros hijos, donde nos cuenten sus experiencias y sentimientos, haciéndolos sentir libres de darnos cada detalle de lo que les está pasando.

Sin embargo, si ellos solicitan nuestra atención y no podemos en ese momento, debemos aplazar la conversación para más tarde. Podemos decir simplemente: dame unos minutos y enseguida estoy contigo.

Tips para mejorar la comunicación con nuestros hijos

  • Hablar siempre con un tono de voz adecuado y mirarlos a los ojos para que la comunicación fluya.
  • Llenar las palabras y los silencios a través de miradas, gestos y tonos, teniendo en cuenta que tan importante es lo que se dice como la forma de decirlo.
  • Expresar lo que sentimos para dar un buen ejemplo a nuestros hijos.
  • Demostrar siempre interés por lo que nos dicen, así conseguiremos que nos tengan más confianza y se sientan libres de contarnos más cosas.
  • Reforzar la comunicación, puede ser con un halago como: me gusta hablar contigo así o gracias por contarme esto.
  • aceptar lo que son y lo que sienten, porque de esa manera podrán aceptar que no estemos de acuerdo con lo que hacen y serán capaces de confiar en nosotros haciéndonos partícipes de sus pensamientos de sus sentimientos.

Si necesitas mas ayuda para la efectiva comunicación con tus hijos, recuerda que el equipo de expertoe esta a tu disposición para aportar las herramientas adecuadas con las que tendrás la comunicación con tus hijos que tanto deseas

Escuchar a nuestros hijos

Debemos entender que escuchar es un arte y debemos incluirnos por completo, ya que si nuestro hijo se acerca lloroso, disgustado o dolido, es importante escuchar no sólo sus palabras, también miremos sus ojos, su corazón, sus sentimientos y emociones más profundas y hacerlo sentir un ser privilegiado por poder estar a su lado y con quienes comparte sus ansias y desvelos, ofreciéndole una palabra de aliento, para que ellos puedan desarrollar su confianza en sí mismos y a afirmar sus relaciones con los demás.

Escrito por: Expertoe

 

Te ofrecemos las mejores recomendaciones para mejorar la comunicación con tus hijos, agenda tu consulta ahora

 

Agendar Consulta





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Carrito

Tu carrito está vacío.