fbpx
Picnic en familia
14 marzo, 2018
¿Qué ejemplo debemos dar a nuestros hijos?
17 marzo, 2018

Imagen tomada de: http://www.perfect-manors.com/

 

¿Cómo proteger a nuestros hijos?

Es importante tener en cuenta que, para los niños, el hogar, es su centro de seguridad, su refugio; y donde los padres tienden a proteger a nuestros hijos de todo peligro. Sin embargo, para algunos niños es difícil poder manifestar el impacto que les produce alguna situación conflictiva por la que pudieran estar pasando. Por lo tanto, hay que chequear como se van sintiendo y cómo van llevando cada proceso por el que pudieran estar pasando.

En algunos casos la crisis y el conflicto por el que atraviesa la sociedad no lo permite. Las vivencias pueden llegar a ser tan fuertes e impactantes que logran que los niños pierdan la sensación de seguridad sobre sus propias vidas.

Por ello es importante mantener presente lo siguiente:

  • Atenderlos, preguntarles qué y cómo se sienten. Ayudarlos a poner en palabras lo que sienten.
  • Hablar con ellos sobre sus miedos, frustraciones y tristezas, utilizando estrategias como jugar y dibujar. Eso no solo liberará su mente, sino que les permitirá compartir sus mayores temores, para poder canalizarlos y ofrecerles seguridad.
  • Ante determinada situación preguntarles qué es lo que ellos creen que está sucediendo y si hay algo que quieren saber. De ser así explicarles lo que sucede en palabras acorde a su edad y su grado de madurez.
  • Planificar salidas recreativas para que logren tener una vida social aceptable.
  • Tomar conciencia de la capacidad que tienen de superar las adversidades que están viviendo y fortalecerse a partir de ellas mismas.
  • Escoger un lugar en casa donde la familia pueda refugiarse, en dado caso de peligros externos, y puedan sentirse más protegidos y seguros físicamente.
  • Mantener las rutinas y horarios de costumbre (comidas, hora de irse a la cama, tareas y descanso). Cuando no sea posible mantenerlas, aprovechar la situación para fomentar en los niños la flexibilidad y la capacidad de adaptación.

La función que tienen los padres con los hijos

Es protegerlos y enseñarles que los problemas son retos a superar, indistintamente del tamaño del problema que exista, fortaleciendo la capacidad que tienen para afrontar y salir victorioso de esa situación.

Es fundamental que en la familia se pueden apoyar unos a otros, para así reforzar en los hijos la confianza en sí mismos y la capacidad de protegerse mutuamente, para superar juntos las metas propuestas o superar las derrotas obtenidas.

Si te gustaría saber la mejor manera de proteger a tus hijos agenda una consulta en Experto-e

 

 

Escrito por:

Expertoe

 

Agendar Consulta





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Carrito

Tu carrito está vacío.