El acoso laboral o mobbing, es un tema que se maneja más a nivel educativo en cualquiera de sus niveles, pero poco se sabe que en las empresas y lugares de trabajo también se da este fenómeno.
Solo que no se escucha con frecuencia o simplemente nos hacemos la vista gorda cuando en algún momento somos testigo de este abuso a algún compañero de trabajo.
Es una forma de maltrato laboral, principalmente psicológico o moral, que se caracteriza por un hostigamiento persistente, sistemático y continuo sobre el trabajador de diferentes formas. Sin embargo, no es necesario a veces el uso de la violencia física (aunque se han dado casos) para intimidar a la persona y hacer la vida imposible, siendo el maltrato psicológico uno de los más usados para dominarla donde incluye burlas, falsos rumores, amenazas, desprecios, exclusión y otras formas de maltrato con la intención de ganar o mantener cierto poder y status.
Específicamente, este fenómeno se manifiesta desde los gerentes o directivos a sus empleados, y en algunos casos entre los mismos empleados sin poder hablar con alguien o manifestarlo por temor a perder el trabajo. Otros lo utilizan, para escalar posiciones, aumento de sueldo, avanzar en sus carreras; dándose este entre compañeros de trabajo del mismo nivel mediante ofensas, abusos, hostigamiento entre otros.
Esta situación puede ser fuente de estrés laboral que puede llegar a cronificarse y convertirse en Síndrome de Burnout donde la persona no quiere abandonar su puesto de trabajo.
Se realiza entre compañeros, es decir, quienes lo ocasionan y lo reciben están en un mismo nivel jerárquico.
Cuando la provocación se da entre quienes ocupan puestos de jerarquía o superioridad respecto a la víctima.
La realizan quienes ocupan puestos subalternos respecto al jefe victimizado.
El acoso laboral o mobbing es uno de los principales causantes de ausentismo, baja productividad y un mal clima dentro de las empresas en las que se ubica esa problemática, quienes la ejercen tienen como objetivo que la persona abandone su puesto de trabajo, pues representa una molestia o amenaza para los intereses personales de quien lo hostiga.
Escrito por:
Tu carrito está vacío.